Consejos de conducción en invierno

18 Enero 2023 - Blog


Las condiciones meteorológicas como la lluvia y la nieve hacen que la conducción de camiones sea más complicada. Desde PalletCat vamos a ofrecer algunos consejos de conducción en invierno para conductores profesionales. Los viajes largos en este tipo de vehículos exigen tomar ciertas precauciones y avituallarse con algunos accesorios que permitan actuar de forma rápida y segura ante los posibles contratiempos. A continuación detallaremos las claves para evitar problemas en la conducción durante el invierno.



Vehículo en perfecto mantenimiento


Es necesario mantener el vehículo en óptimas condiciones para evitar accidentes. Estos son los elementos básicos que deberían revisarse siempre, tanto en vehículos de transporte paletizado como en cualquier otro tipo de carga.

Acondicionamiento del vehículo para invierno


En la época más fría del año, sería muy recomendable invertir en unos buenos neumáticos. Los neumáticos de invierno tienen una mejor tracción en las condiciones climatológicas propias de esta estación, como la nieve y el hielo. También sería muy útil instalar un par nuevo de escobillas limpiaparabrisas de invierno, que cuentan con un mayor peso y un revestimiento de goma que empujará el hielo y la nieve con mayor efectividad.

Cabe señalar también la importancia de revisar el estado de los parabrisas y lunas, para asegurarse de que están en perfecto estado y no cuentan con ninguna grieta ni rotura. De igual forma, es imprescindible examinar los amortiguadores, las bujías y el sistema de alumbrado.

Se recomienda también arrancar el motor del camión y dejarlo en ralentí hasta que se alcance la temperatura perfecta.

Sistema de frenado


En esta estación se producen más precipitaciones. Para evitar correr riesgos innecesarios, es recomendable desactivar los sistemas de frenado enlazados a las ayudas auxiliares en el caso de que haya precipitaciones. Además, es de vital importancia que todos los neumáticos circulen por la misma superficie para no perder adherencia a la carretera. Y, por supuesto, recordar que la distancia de frenado aumenta considerablemente.

En los espacios llanos se debe conducir con la marcha más larga posible y en pendientes, con las más cortas. No es para nada recomendable tocar el freno del camión, ya que podría provocar una pérdida de control. A la hora de aparcar, en vez de poner el freno de mano, es preferible colocar un calzo en la rueda y dejar una marcha engranada, puesto que, de lo contrario, las pastillas de freno podrían adherirse al disco por congelación.

Sistema de alumbrado


Además de comprobar que las luces se encuentren en perfecto estado, es necesario tomar ciertas precauciones con su uso, ya que en invierno las horas de sol menguan y se producen ciertos fenómenos meteorológicos como la niebla, lo que provoca una disminución de la visibilidad. Otro de los consejos de conducción en invierno es conducir con luces de cruce o cortas para ser visto por el resto de conductores. También es muy importante circular con las luces delanteras y traseras encendidas, incluso durante las horas de sol. Todo ello sin olvidar la importancia de comprobar el buen estado de las señales de carga.

Conductor preparado e informado


Antes de salir a la carretera en circunstancias poco propicias, es necesario tomar una serie de precauciones sobre la conducción en invierno, tanto en vehículos particulares como en el caso del transporte paletizado.

Cuidado personal


Para que la conducción sea más cómoda y segura, es necesario que el conductor se encuentre en perfectas condiciones. Es por ello que son tan necesarios los descansos para evitar dormirse en la carretera. Se recomienda parar durante 45 minutos después de 4 horas y media de viaje. También es posible fraccionar estos 45 minutos en dos periodos, siendo el primero de 15 minutos y el segundo de 30.

Asimismo, es muy recomendable regular la temperatura del vehículo para que esta no sea demasiado alta o baja. Se recomienda que la temperatura de la cabina esté entre 20 °C y 22 °C para evitar que aparezca la somnolencia y la fatiga.

Informe meteorológico


Es muy importante consultar las condiciones meteorológicas antes de emprender el viaje, así como cuáles serán las condiciones de la carretera en la ruta a seguir. La planificación es el elemento clave a la hora de evitar problemas en la conducción. Hoy en día existen muchas aplicaciones que informan sobre el estado del tiempo en cualquier lugar y a cualquier hora.

Alcance de la cobertura del seguro


Antes de emprender un viaje, especialmente si este es largo o en circunstancias adversas, es importante conocer al detalle las coberturas del seguro del vehículo en cuestión. Sería recomendable contar con asistencia en carretera, ya que saber que se cuenta con este apoyo siempre ayuda a que la conducción en invierno sea más segura y tranquila.

Materiales imprescindibles


Además del kit de materiales obligatorio para todos los vehículos, en el caso de los conductores profesionales sería recomendable contar en su medio de transporte con un martillo y espátula para poder retirar la nieve en el caso de que se congelen los depósitos de aire. Desde PalletCat, también aconsejamos proveerse de una linterna, ropa de abrigo, manta y botiquín de primeros auxilios. Todo ello sin olvidar tener siempre el depósito completo y el teléfono móvil cargado ante posibles emergencias en carretera.

Planificación y precaución al volante


En resumidas cuentas, la planificación es esencial para evitar accidentes y otro tipo de problemas en la carretera. Una exhaustiva revisión del estado del vehículo y un aprovisionamiento eficiente son esenciales en los viajes largos. Además, es necesario estar bien informado tanto del estado de la carretera como de las condiciones climatológicas para poder adaptarse a ellas.

Desde PalletCat esperamos que estos consejos de conducción en invierno hayan sido útiles tanto para conductores profesionales como para los que no lo son. Las recomendaciones que ofrecemos se pueden aplicar también en el caso de portar transporte paletizado. Siguiendo todas estas recomendaciones es posible minimizar riesgos, y por ende, accidentes en carretera.

En Palletcat utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.