Consejos para el transporte en verano

09 Agosto 2023 - Blog


El transporte en verano debe adaptarse a las necesidades del mercado y a las elevadas temperaturas. En los últimos años, los termómetros no dan un respiro, por este motivo, hay que velar por la seguridad en la carretera.

Los transportistas en verano deben seguir trabajando, porque las empresas deben autoabastecerse. Aunque algunos negocios cierran varios días, hay otras actividades empresariales que experimentan un incremento de su volumen de trabajo. En este contexto, hay que lidiar contra una serie de inconvenientes, como los atascos, la inactividad por vacaciones y el calor, entre otros.

Mantenimiento adecuado de los vehículos


Uno de los principales consejos para el transporte de mercancías en el verano es el correcto mantenimiento de los vehículos. Aunque esto debe llevarse a cabo durante todo el año, en esta época es más habitual que se produzca un sobrecalentamiento en el bloque del motor, fugas en el aceite o falta de agua.

Puesta a punto


Es preciso que los camiones que están operativos en la carretera sean revisados por un mecánico. Debe acometerse la verificación de los neumáticos, comprobar los niveles de líquidos y asegurarse de que el sistema de refrigeración es el correcto. La idea es evitar cualquier fuga y mantener los filtros en perfecto estado.

Vehículo en óptimas condiciones


Asimismo, hay que comprobar que el camión no presenta fallos en la mecánica. Sobre todo, si el vehículo pertenece a una flota antigua. Las altas temperaturas afectan, sobre todo, al sistema de frenado, al radiador, a los neumáticos y a los líquidos, ya sea el de los frenos o del limpiaparabrisas.

Gestión del calor y la hidratación


El calor es un inconveniente cuando hay que permanecer muchas horas en la carretera. Suele producir sueño y mayor cansancio. Por ello, conviene adoptar las medidas preventivas que garanticen realizar el trabajo de forma segura.

Recomendaciones para protegerse del calor


Es fundamental que los transportistas se protejan del calor. Para ello, lo mejor es utilizar una visera que cubra bien la cabeza, ponerse ropa ligera, cómoda y que sea transpirable, una buena elección es el algodón.

Igualmente, es conveniente aplicarse protector solar para combatir los efectos de la radiación solar, especialmente en las horas centrales del día, así como beber con asiduidad agua fresca para mantenerse hidratados y tener el coche siempre ventilado.

Planificación de las rutas


Las compañías suelen planificar sus rutas y horarios en verano, en función del volumen de trabajo y los empleados disponibles. Sin embargo, también se puede ajustar el planning atendiendo a la incidencia de la radiación solar a lo largo del día.

Lo más recomendable es trabajar a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, siempre con luz diurna. Hay que procurar no conducir entre las 12:00 horas y las 16:00 horas por motivos de seguridad. Igualmente, se recomienda descansar cada dos horas para evitar la distracción en la carretera.

Cuidado de la carga


La carga también está expuesta a grandes riesgos por las elevadas temperaturas. Sobre todo, hay que prestar atención a los productos perecederos o a las mercancías inflamables o más peligrosas. Se trata de prevenir un peligro para la salud pública.

Protección de la carga


Para que un alimento llegue en óptimas condiciones para su consumo, su transporte debe reunir las condiciones adecuadas que regulen la temperatura, sobre todo, si se trata de congelados. Para este caso, debe emplearse un vehículo isotermo con caja cerrada. Asimismo, hay que emplear el embalaje idóneo para proteger la mercancía de los temidos golpes y evitar la exposición directa al sol.
Paradas periódicas para revisar la carga

Esta es otra de las precauciones que es preciso poner en práctica para garantizar que la carga llega en buen estado. En seguridad vial cualquier medida preventiva es insuficiente. Por tanto, el transportista debe responsabilizarse de que la mercancía se entregue en perfectas condiciones, mucho más, si se trata de productos delicados. Dentro del planning de trabajo deben estar contempladas estas paradas.

Consideraciones de seguridad vial


Por último, también vamos a ofrecer unos consejos de seguridad vial para estos meses, en los que circulan más coches, con motivo de las vacaciones estivales. Hay que extremar las precauciones en los días de salida y llegada más críticos. En otras palabras, al inicio, en las quincenas y al finalizar los meses de verano.

Mantener la seguridad de distancia adecuada


De acuerdo con la ley, la separación que debe guardar un vehículo con el que tiene delante debe permitir adelantarlo con seguridad. Para un transporte que supere los 3500 kilos o que mida más de 10 metros de longitud, la separación mínima es de 50 metros. Hay algunos conductores que utilizan la regla de los dos segundos para hacer un buen cálculo. Basta con pronunciar 1101 y 1102 para medir este tiempo.

Tanto en verano como en invierno, hay que ajustarse a las condiciones meteorológicas y al estado de la carretera. Igual de molesto puede ser una fuerte lluvia que tener el sol de cara. Por ello, conviene atender cualquier condicionante que implique un factor de riesgo al volante.

Evitar conducir las horas de mayor tráfico


Se recomienda no conducir en el tramo horario de mayor afluencia de vehículos en la carretera. Según la información de la DGT, en estos meses de calor, hay mayor movilidad los viernes, entre las 16:00 y las 22:00. Las horas más críticas del sábado se producen a partir de las 09:00 hasta las 13:00. Sin embargo, las preferencias de los domingos cambian y se aconseja evitar las salidas entre las 19:00 y las 00:00.

La primera operación salida del verano de 2023 ya ha sobrepasado los 4,5 millones de desplazamientos en carretera. Se esperan 44 millones, en total, a lo largo de julio. Aunque se instalen carriles reversibles, todas las medidas son pocas para garantizar la seguridad vial.

Estas son algunas recomendaciones para el transporte de verano. No obstante, si buscas un servicio de transporte paletizado con todas las garantías, confía en PalletCat. Como operador logístico, prestamos un servicio de calidad tanto en España como en el resto de Europa. En caso de duda, solicítanos información sin compromiso.

En Palletcat utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.