¿Cuáles serán las nuevas tendencias logísticas para el 2021?

18 Diciembre 2020 - Blog


En PalletCat, como operadores logísticos y representantes de Palletways en Cataluña, nos dedicamos al transporte paletizado tanto dentro de toda España como también por Europa. El sector de la logística ha sufrido muchos cambios a lo largo del 2020, pero podemos decir que, en general, es uno de los ámbitos que ha podido adaptarse a las consecuencias de la crisis sanitaria de este año, especialmente mediante la automatización de muchos procesos y la digitalización de la cadena de suministros.

La logística es un conjunto de mecanismos que forman parte de la cadena de suministros y que se encarga de que un producto llegue al consumidor final, en lo que llamamos la última milla, desde el punto en el que se crean las materias primas. Sin embargo, como ocurre en todos los sectores, este complicado proceso va evolucionando con el tiempo. ¿Cuáles serán las tendencias de logística que podrás ver en 2021?





Introducción a la logística y resumen de 2020


En 2020 se ha producido una gran transformación en el sector de la logística. Parte de la transformación del transporte y la logística ha sido la digitalización de la cadena de suministros. Además, una importante tendencia que hemos podido observar en este sector es el de la logística verde. Cada vez adquiere más relevancia la necesidad de que las cadenas de suministro sean lo más eficiente posibles y la preocupación general por el planeta. Uno de los aspectos en los que se ha manifestado es por ejemplo el incremento de uso del embalaje reciclable.

Otra predilección que hemos podido observar en 2020, también en el transporte de palets, es la de un aumento de la exigencia en los servicios. A diferencia de lo que por desgracia ha ocurrido en otros muchos sectores, a lo largo del año 2020, el sector de la logística ha tenido un mayor volumen de trabajo. Por eso, el modo en que funcionan las cadenas de suministros hasta llegar al punto de destino ha sido cada vez más exigente. Uno de los puntos en los que más se ha centrado esta exigencia es en el de realizar las entregas más rápidas a los clientes.

Tanto los acuerdos comerciales enfocados al transporte de mercancías como la digitalización de todo el proceso ha incrementado su importancia en 2020. Todas estas tendencias del año se resumen en un punto primordial: la optimización de toda la cadena de suministros. Sin duda, este es un objetivo que se mantendrá en las inclinaciones logísticas para el año 2021. Sin embargo, con todos los cambios que se han producido este año a causa de la crisis generada por la COVID-19, podremos ver otras nuevas inclinaciones. ¿Cuáles serán?



Tendencias de la logística en 2021


El sector logístico está muy asentado en nuestro país y cumple un importante papel, ahora más que nunca, ya que el transporte de mercancías está en continuo auge. El año 2021 se presenta prometedor y, además, hay ciertas tendencias indudables que ya podemos percibir.


1. La introducción del e-commerce


El comercio online ya comenzaba a ser una tendencia también en el año 2020. Sin embargo, el ritmo de crecimiento que estaba previsto para dentro de dos o tres años ha tenido lugar a lo largo de unos pocos meses a causa de la pandemia. Muchos de los consumidores que todavía optaban por la tradicional compra presencial, ahora han optado por las digitales. Esto ha ocurrido desde sus adquisiciones más básicas, como por ejemplo las de supermercados, hasta las compras puntuales, como pueden ser las navideñas.

Además de la seguridad que esto te aporta en cuanto a salud y de las garantías legislativas que ostentan las compras a distancias, a estos dos factores se les suma el plus de la comodidad, el cual ha hecho que muchos clientes mantengan esta opción y determina el gran incremento del e-commerce para el 2021 a un ritmo muy superior del que hace años habría cabido esperar. 


2. La flexibilización en la última milla


La última milla es el tramo en el que el producto va a llegar al consumidor final y su flexibilización va de la mano del incremento del e-commerce, encontrando a su vez un equilibrio con la sostenibilidad. La demanda de las compras online obliga a que haya mayor flexibilidad en las urbes a la hora de hacer los repartos al cliente final. Sin embargo, dicha flexibilización también será una tendencia en 2021 gracias al incremento de la preocupación por la sostenibilidad. Muchas ciudades serán más flexibles a causa de que numerosas empresas cambiarán el modo de transporte, optando por el eléctrico para esta última milla.


3. La transformación digital y automatización


En la transformación digital debemos tener en cuenta tres elementos que marcarán tendencia en 2021. En primer lugar, el Internet de las Cosas, que está ayudando a incrementar la eficiencia y a la automatización de la logística. Por otro lado, el Big Data y su utilización en logística mostrará las necesidades de la cadena de suministros en tiempo real, lo que mejora su trazabilidad. Por último, el blockchain o cadena de bloques tendrá cada vez más importancia en dicha automatización, a la par que mejora la comunicación entre consumidores, proveedores y compañías, aumentando la seguridad y la agilidad en la misma.


4. La logística verde


La preocupación por la sostenibilidad seguirá latente para el año 2021. Más aún ahora que parece que hemos incrementado el consumo de plásticos o de otros productos que, por motivos de salud, no son reciclables, como las mascarillas. Por eso, cada vez hay mayores exigencias tanto legislativas como del propio consumidor final para implementar políticas de logística verde. Además del medio de transporte utilizado, especialmente en la última milla, que tenderá a ser eléctrico o híbrido, incrementará el aumento del embalaje que sea reciclable, tal y como ya comenzábamos a ver en el año 2020.

En PalletCat somos expertos en el transporte de palets y nos preocupamos por estar al día en las tendencias de logística. Por eso, hemos analizado las novedades que tendrán lugar en este 2021 y que sin duda nos llevarán a la transformación de la industria. Además, estamos orgullosos de poder contribuir a estas tendencias, gracias a nuestra vocación y dedicación. 

Teniendo en cuenta la logística verde, junto con Palletways contamos con la certificación de huella de carbono, de acuerdo a las normas UNE 14064 2012 y 14067 2015. También hemos obtenido la Certificación ISO 45001:2018 en Seguridad y Salud Laboral, que garantiza nuestra correcta gestión con la salud y seguridad en el entorno laboral. Y seguimos trabajando para estar al día en estas tendencias en logística y poder ofrecer así el mejor servicio para nuestros clientes.

En resumen, si bien la digitalización y la automatización de la cadena de suministros ya tenía una marcada predilección previamente a la pandemia, ahora se ha hecho aun más evidente la necesidad de seguir avanzando. 


En Palletcat utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.