Los tipos de palets que se encuentran en el mercado han trascendido su uso habitual en el transporte de mercancías. Se han convertido, incluso, en muchas ocasiones en un elemento de decoración y mobiliario de muchos hogares. ¿Quieres conocer sus aplicaciones? Te sorprenderá saber que se han extendido a nivel internacional gracias a todas sus funcionalidades.
Tipos de palets conocidos
El palet europeo y el palet americano son las principales clases de estos elementos por los que puedes optar. Las diferencias entre sus medidas, el peso y las cargas que soportan han condicionado su uso.
El palet europeo es el que se usa habitualmente en este continente para el transporte y almacenaje de todo tipo de productos. Sus características son las siguientes:
- Medidas: 1200 x 800 x 145 mm
- Peso: 27 kg
- Cargas de 1400 kg en movimiento y 4000 kg estáticos
Estos palets son los más empleados a nivel general. De hecho, en la actualidad se calcula que se encuentran en movimiento unas 500 millones de unidades. Su fabricación se lleva a cabo siguiendo los principios establecidos en las homologaciones EUR y EPAL (Asociación Europea de Palets).
El palet americano, en cambio, es muy habitual en Estados Unidos y Japón. Su resistencia lo convierte en el recurso más aconsejable para el transporte de mercancías en estado líquido. Sus principales características son:
- Medidas: 1200 x 1000 mm
- Peso: 25 kg
- Límite de cargas en movimiento: 1200 kg
Merece la pena destacar que dentro de esta categoría se encuentran otros modelos de uso específico para el transporte de mercancía paletizada en construcción o en el sector químico.
Este tipo de palets se conoce también como isopalet, ya que para su fabricación se sigue lo establecido en la norma ISO 3676. De igual modo, también merece la pena señalar que la Asociación Europea del Palet ofrece modelos equivalentes a este para hacer mucho más fáciles las tareas de transporte y logística a nivel mundial.
Palets según su tamaño
Además de los palets europeos y americanos, también debes tener en cuenta la existencia de otros productos de menor tamaño, como los siguientes:
Dentro del europalé, se encuentra el display pallet, que mide la mitad exacta y es habitual verlo en los supermercados para la reposición de productos. Es un recurso muy común a la hora de transportar alimentos, como las verduras y frutas.
También existe el cuarto palet europeo, que se corresponde con el 25 % del original. Una de sus aplicaciones más habituales es la exposición de productos. Asimismo, también hay que señalar el tercio palet europeo, el 33 % de un europalet.
Para acabar, no podemos olvidarnos de la existencia de los palets para mercancía química, también conocidos como CP. De uso específico para esta industria, sus diferentes modelos pueden transportar sacos, bidones o cisternas.
Palets según su material
Para un correcto transporte con palets de las distintas mercancías, también debes tener en cuenta el material del que están hechos estos elementos, ya que condiciona su rendimiento en muchas ocasiones.
La fabricación y tratamiento de palets según las diferentes opciones de materiales existentes en la actualidad sigue las pautas establecidas por la normativa NIMF-15. Esta tiene como principal objetivo eliminar el riesgo de un posible desarrollo de plagas, que podrían extenderse a diferentes países en el caso de los transportes internacionales.
- Los palets de madera son los más habituales. Sus principales ventajas son su resistencia, el coste ajustado y la posibilidad de repararlos sin problemas excesivos.
- Los palets de cartón son ligeros y muy higiénicos. Por eso, se usan de manera especial en el transporte de alimentos, sobre todo del sector agrícola. Hay que tener en cuenta que solo tienen un uso.
- Los palets de plástico son muy sencillos de desinfectar y, además, no hay peligro de que sufran daños y se rompan. También son muy resistentes a agresiones externas, como los golpes. Uno de sus puntos positivos es que son reciclables.
- Los palets de metal son extremadamente resistentes. Por lo tanto, se aplican siempre en casos de cargas que sean muy pesadas o que vayan a almacenarse durante mucho tiempo. Además de ser higiénicos, es difícil que se astillen ni tampoco les afectan las plagas. Eso sí, hay que tener en cuenta que son más caros de lo habitual.
- Los palets de fibra de madera, por otro lado, se pueden reciclar y son ligeros. En cambio, debes ser consciente de que son mucho menos resistentes que los habituales de madera.
- Finalmente, los palets de poliestireno expandido, o poliexpán, destacan porque pesan menos que los de madera y, al mismo tiempo, resultan más baratos. Se aceptan sin problemas a la hora de realizar circuitos internacionales de exportación.
El pallet en el futuro
La evolución en el sector de la fabricación de palets es constante. El comercio internacional y el hecho de que los mercados ya no tengan fronteras hace que el uso de estos elementos sea indispensable en el día a día de la mayoría de empresas de transporte.
En este sentido, es importante señalar que la tendencia de futuro en el desarrollo de estos productos avanza hacia el empleo de materiales cada vez más ligeros y ecológicos. Poder transportar con todas las garantías de seguridad e higiene la mercadería paletizada y, a la vez, evitar dañar el medioambiente es el principal objetivo a cumplir. En consecuencia, destaca especialmente el uso de plástico reciclado.
Finalmente, se tiende también al uso de palets hechos a medida de las necesidades de las distintas industrias para, de este modo, ajustar al máximo los recursos empleados en la fabricación.
Los pallets, indispensables para el sector del transporte
Todos estos tipos de pallets que hemos detallado se utilizan diariamente para el transporte de mercancía paletizada en empresas como Palletcat, la cual que destaca por ofrecer el máximo control de la trazabilidad de tu mercancía, así como garantizar la entrega en 24 horas en el 85% de las destinaciones de España y Portugal. Para que te puedas hacer una idea, en PalletCat tarificamos los siguientes tipos de palet:
- Mini Quarter Pallet: 1000x1200mm (Altura max. 800mm) - Máximo de carga: 150kg
- Quarter Pallet: 1000x1200mm (Altura max. 1100mm) - Máximo de carga: 300kg
- Super Euro Light Pallet: 800x1200mm (Altura max. 2200mm) - Máximo de carga: 300kg
- Half Pallet: 1000x1200mm (Altura max. 1600mm) - Máximo de carga: 600kg
- Extra Light Pallet: 1000x1200mm (Altura max. 2200mm) - Máximo de carga: 450kg
- Light Pallet: 1000x1200mm (Altura max. 2200mm) - Máximo de carga: 750kg
- Full Pallet: 100x1200mm (Altura max. 2200mm) - Máximo de carga: 1200kg
Las características específicas que tiene cada tipo de pallet, los hace más adecuados para distintos usos en sectores industriales muy diferentes. Por lo tanto, para optimizar su uso es indispensable tener claro qué productos van a tener que transportar o almacenar y durante cuánto tiempo, así como tener en cuenta aspectos como su higiene o duración.