La importancia de la tecnología en logística

23 Julio 2021 - Blog


La logística es fundamental para la correcta organización de cualquier empresa que trabaje con envíos de mercancías. En un futuro muy cercano, el uso de las nuevas tecnologías será clave para la organización de este sector. De hecho, ya hay muchas predicciones y avances que permiten imaginar cómo se desarrollará esta actividad en unos años. Por ello, la aplicación de la tecnología en logística es un proceso en el que todas las empresas del sector deben introducirse.



La revolución tecnológica en la logística actual


Como sabrás, con el paso del tiempo, la maquinaria se ha ido adaptando al sector de la logística para mejorar su rendimiento. Igualmente, las innovaciones tecnológicas en logística han pasado a ser fundamentales para el crecimiento de las empresas. La maquinaria más reciente y los programas informáticos especializados han ayudado a organizar de forma óptima los flujos de mercancías dentro de los almacenes, aportándole mayor productividad y una mejora en la gestión del stock de los productos.

Nuevas tecnologías en logística


Los procesos ya existentes en logística irán cambiando poco a poco para adaptarse al Internet de las cosas. Por ello, el futuro de la logística pasa por la introducción de sensores interconectados para que las cadenas de suministros sean más eficaces, por la implementación de sensores de peso y dimensiones en el almacén, etc.

Comunicación y Monitorización


Los avances logísticos pasan por las innovaciones tecnológicas puestas en marcha desde el punto de vista de la comunicación y la monitorización. Se trata de que apliques soluciones que te permitan identificar los portes, la expedición de mercancías, etc. De esta forma, a través de códigos de barras lineales de alta densidad o códigos bidimensionales, podrás captar la información y comunicarla entre dispositivos móviles a corta distancia.

Gestión


La implementación de herramientas basadas en nuevas tecnologías en logística facilitará la evolución hacia novedosos sistemas. Estos te permitirán la gestión de todos los elementos que intervienen en tu negocio: herramientas de análisis, herramientas de movilidad o de visualización de datos.

Transporte


Igualmente, los dispositivos GPS evolucionan rápidamente y te aportan prestaciones cada vez mayores. Lo mismo ocurre con los combustibles alternativos, que con el tiempo se impondrán y te permitirán una reducción de costes, así como no depender del mercado de los derivados del petróleo.

Avances tecnológicos al servicio de la logística


Entre las nuevas tecnologías que se aplicarán a la logística hay que destacar cuatro. Se trata del uso de almacenes robotizados, la aplicación del Big Data, el paso a un reparto menos contaminante y establecer un servicio integral de entrega mano a mano que satisfaga al cliente.

Robótica y almacenes automatizados


Los almacenes que se automaticen y comiencen a funcionar con una parte de maquinaria robotizada verán cómo disminuyen los costes de explotación. Y también cómo es posible realizar un inventario de forma permanente y cómo suben los niveles de disponibilidad y productividad en el almacén. Además, te será más sencillo y rápido registrar y etiquetar productos para que de esa forma estén localizados e identificados en todo momento.

Big Data


Podrás recopilar gran cantidad de datos que se transformarán en una información muy valiosa para la gestión de la empresa. El manejo de estos datos te ayudará a prefijar un mapa detallado y real para hacer los procesos más eficaces. También optimizará tu trabajo para que distribuyas de una manera más ágil y puedas detectar las mejores rutas. Otra ventaja es que te permitirá el seguimiento tanto de máquinas como de productos.

Logística Verde


Debido a las restricciones en el sector del transporte por las emisiones de CO2 a nivel mundial, cada vez más empresas optan por fomentar, siempre y cuando sea posible, el uso de medios de transporte alternativos, como vehículos ecológicos o eléctricos. Igualmente, se establecen pequeños almacenes urbanos desde los que se reparte la mercancía. Incluso, en algunos casos como en PalletCat, se establece lo que se viene en llamar logística inversa, es decir, planificar la ruta de vuelta con una nueva carga para aprovechar el espacio y que el viaje no se haga con el transporte vacío.

Última milla


La pretensión de las empresas de logística, y así se ha demostrado en el último año, es que la entrega al cliente final se realice por la propia empresa, con el objetivo de fusionar todo el proceso y realizar las entregas perfectas, sin tener que depender de nadie más. Para ello, es fundamental que cuentes con herramientas como consignas automáticas o puntos de conveniencia. Y también que puedas realizar entregas en el mismo día o incluso en horario nocturno y que utilices dispositivos que ayuden al repartidor a conectar con el cliente, o, al contrario, que permitan cambiar los detalles de entrega sobre la marcha.

La aplicación de la tecnología en logística es un paso fundamental para acercar a las empresas del sector al futuro. Los avances tecnológicos te permitirán optimizar tus recursos, te ofrecerán una visión general de las necesidades y de los puntos fuertes de tu empresa, te ayudarán en la última parte de la cadena de reparto y,en suma, te proporcionarán una mayor eficacia. Igualmente, robotizar almacenes te permitirá una productividad mayor y tener todo el proceso absolutamente controlado de principio a fin, además de ahorrar en tus costes de explotación. Asimismo, la implementación de la tecnología en el sector logístico te permitirá conocer de primera mano las mejores rutas para llegar a tu destino, saber cuál es el estado de las mercancías que transportas o almacenas y controlar el trayecto de los productos en tiempo real. 

En conclusión, las posibilidades que aporta la aplicación del Internet de las cosas en este sector son prácticamente innumerables. La tecnología en logística es fundamental para abrir tu negocio a los nuevos modos de compra de los usuarios. Contar con un buen software de gestión, que aúne las principales necesidades de tu empresa, te ayudará a crecer y hará posible que puedas gestionar, controlar y repartir los pedidos de la forma más puntual posible. Y todo ello reduciendo tus costes directos tanto de inventario como de distribución.

En Palletcat utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.