24 Enero 2024 - Blog
La mercancía paletizada está experimentando una auténtica revolución en nuestro país, sobre todo por las tendencias emergentes y el uso de las nuevas tecnologías. En este post, vamos a explicar cuáles son los nuevos retos que se afrontan desde PalletCat.
En PalletCat, estamos implantando y desarrollando nuevas tendencias para hacer el servicio de transporte de palets más eficiente para que nuestros clientes vean cumplidos sus objetivos en tiempo y forma. La revolución en la industria del transporte paletizado ya ha comenzado y nosotros estamos adaptándonos a las nuevas realidades tecnológicas, económicas y sociales.
Los avances tecnológicos que se han impulsado desde hace 4 años, sobre todo como consecuencia de la pandemia, han llegado para quedarse. El sector del transporte no está exento de estos avances y muchos de ellos se están empezando a implantar de forma progresiva en esta industria. Ahora bien, ¿qué tecnología se puede aplicar en una empresa de transporte paletizado?
Las tendencias en la industria del transporte de palets que ya vienen estudiándose y marcándose desde hace algunos años, siguen jugando un papel crucial en las políticas internas de las empresas.
En primer lugar, la logística sostenible es para nosotros uno de los pilares que componen nuestro compromiso con la sociedad y con el entorno que nos rodea. Para nosotros, la optimización de rutas es fundamental.
Al planificar las rutas antes de que se pongan en marcha, se reduce el nivel de contaminación, puesto que se logra reducir el tiempo de entrega y evitar el tráfico, por ejemplo. Por otro lado, cuando tenemos que renovar nuestra flota de vehículos, apostamos por los de tipo ecológico, en concreto por los híbridos o los eléctricos.
A continuación, otra de las tendencias que llevamos años ya poniéndola en práctica y que ha mejorado sustancialmente nuestros servicios es la seguridad y la trazabilidad. Para la trazabilidad, hemos incorporado elementos tecnológicos (sensores, códigos de barras digitales, etc.), que nos permiten saber en todo momento el estado de nuestra mercancía. De esta forma, evitamos pérdidas y robos.
En lo que respecta a la seguridad, también hemos instalado sensores y dispositivos de seguridad (cámaras de seguridad y sistemas de monitoreo) para proteger la seguridad de nuestros trabajadores y de los palets.
Y, por último, nos gustaría destacar nuestro liderazgo en el mercado. Somos una empresa de transporte paletizado que es una referencia. Así pues, hemos establecido alianzas con otras empresas para compartir rutas y recursos, para lo cual hemos usado plataformas digitales.
La escena internacional está marcada por la incertidumbre desde hace ya algunos años y vivimos en un mundo que cambia a una velocidad de vértigo. Por estos motivos, los retos que nos depara el futuro son muchos y que precisan aunar esfuerzos para poder seguir siendo líderes en el mercado. En PalletCat, trabajamos todos los días con la vista puesta en el futuro y en los retos que se nos presentarán.
Destacar la creciente falta de mano de obra cualificada y con experiencia en el sector del transporte. Para ello, nuestros trabajadores están en continua formación y adaptación, sobre todo en lo que a tecnología se refiere. Son ya muchos estudios de consultorías los que están alertando sobre este problema, porque puede acabar afectando a la cadena de suministro a nivel global.
La situación internacional generada a raíz de la guerra en Ucrania ha dejado entrever la problemática que hay con la alta volatilidad en el precio de los combustibles. Nosotros estamos de forma progresiva apostando por rutas más eficientes y por vehículos más sostenibles para que el alza de los precios no acabe repercutiendo en el servicio que prestamos.
Es un tema al que hay que prestar especial atención en el corto y medio plazo, puesto que las regulaciones restrictivas sobre el empleo de combustibles fósiles irán en aumento.
Otro de los retos que tenemos por delante es poder solucionar los problemas que existen en la gestión de la cadena de suministro a nivel global. Este contratiempo viene motivado por las crecientes tensiones geopolíticas que han surgido en los últimos años. Teniendo en cuenta los numerosos modos de transporte y los actores que hay implicados, debemos coordinar más nuestros servicios a nivel global para no incurrir en «cuellos de botella» que afecten a nuestros clientes.
En resumen, los servicios de mercancía paletizada están experimentando una auténtica revolución por los avances tecnológicos y por las crecientes tendencias del mercado a nivel social, económico y medioambiental. En PalletCat, trabajamos de manera ardua todos los días para desarrollar todas las cuestiones que te hemos explicado.
En Palletcat utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.
Las cookies necesarias ayudan a realizar una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.