¿Sabes qué son las tarifas de envío de mercancía paletizada? En esencia, son los costes que tiene cada uno de los servicios relativos al transporte de esta clase de bienes. Es decir, son los precios de cada una de las características de un servicio concreto (la tarifa por kilogramo de peso, por kilómetro recorrido, por rapidez de entrega, etc.) y que, finalmente, acaban determinando el importe total a pagar por un determinado servicio. En PalletCat, somos absolutos profesionales en este tema y por ese motivo, vamos a ofrecerte toda la información que necesitas saber acerca de las tarifas de envío. ¡Vamos allá!
Zonas de transporte de palets y distancia recorrida
Cuando se habla de mercancía paletizada se está englobando, en realidad, a un conjunto muy diferente de servicios. Sí, es verdad que se trata de transportar un conjunto de bienes de un lugar a otro haciendo uso de los palés. Sin embargo, cada transporte concreto es un mundo y para poder conocer el precio final de una prestación de estas características es preciso hacer un análisis concreto de cada supuesto.
Es aquí donde entran en juego dos factores: la zona de transporte y la distancia recorrida. El primer factor se refiere a la diferencia entre los movimientos nacionales e internacionales. Has de tener en cuenta que, en el caso del cruce de fronteras intervienen en muchas ocasiones elementos como el pago de aduanas, la demora en los controles o el incentivo en el salario del transportista.
Por otro lado, está el factor de la cantidad de kilómetros recorridos. Cuantos más kilómetros, más gasto en combustible, más tiempo en carretera y más desgaste del vehículo.
¿Cuál es la conclusión? Que, como norma general, un transporte internacional tendrá mayor coste que uno nacional. También de esta forma, cuantos más kilómetros recorridos, mayor será el importe.
Dimensiones de la mercancía paletizada
La tarifa de transporte paletizado no solamente depende de lo anterior. También entra en juego otro factor que no suele ser tenido en cuenta: las dimensiones del bien transportado. No solo estamos refiriendo a su peso, sino también a su volumen y a su forma. Es evidente que a mayor volumen, mayor espacio se necesita en el vehículo de transporte. En algunas ocasiones, incluso, se precisa dividir la mercancía en varios camiones diferentes. Todo ello, como es evidente, aumenta el precio, pues todo espacio utilizado por una mercancía no puede ser utilizado por otra, y eso cuesta dinero.
Sin embargo, no solo este factor influye; también el peso. Todo vehículo cuenta, por ley, con unos límites en el peso de la carga que puede transportar. A esto se le suma también el gasto extra en combustible y la mayor dificultad en la conducción. Además, su peso se ha de conjugar con la forma concreta de la mercancía, pues determinadas disposiciones hacen especialmente aparatoso su manejo.
Dicho en pocas palabras, cuanto mayor peso, volumen y dificultad en el manejo de la mercancía, superior será el precio a pagar por su transporte.
Tipos de entrega y su relación con la tarifa de transporte paletizado
Por supuesto, no podemos dejar de hacer referencia al tiempo cuando hablamos de la tarifa de envío paletizado. Al fin y al cabo, en el mundo de la logística, el tiempo es un factor esencial. En este sentido, también define el precio de un servicio de transporte.
Por un lado, está el mayor o menor grado de urgencia. Quizá se precise que los bienes lleguen a su destino en menos de 24, 48 o 72 horas. Evidentemente, cuanto menor sea el tiempo, mayor será el precio, pues exigirá unos esfuerzos de trabajo superiores. En la misma línea se encuentra el horario de recepción. En ocasiones, te es indiferente la hora exacta a la que quieres que llegue la mercancía. A veces, sin embargo, necesitas que alcance su destino a una hora concreta del día o de la noche. Estos servicios extraordinarios, que pueden suponer la necesidad de modificar las paradas, descansos y procesos de envío, acaban marcando el precio final.
En definitiva, cuanto mayor sea la velocidad de entrega exigida y cuanto mayor sea el conjunto de precisiones con respecto al momento concreto de entrega, superior será el importe a pagar.
Otros factores del envío de mercancía paletizada
Los tres factores que te hemos descrito más arriba son, sin ninguna duda, los que en mayor medida marcan la tarifa final que tendrás que pagar para obtener los resultados que buscas. Sin embargo, hay otros de menor entidad que también afectan al importe y que, por tanto, es importante que conozcas.
Los seguros de la mercancía paletizada
En ocasiones, por el valor de lo transportado, por los riesgos de que sufra daños o por tu mayor tranquilidad, eliges contratar un seguro de transporte. Este es un servicio extraordinario que hace crecer el precio a pagar. Al fin y al cabo, para quedar cubierto por una póliza determinada, es preciso abonar una prima cuyo cálculo dependerá, entre otros factores, de:
- El riesgo de que acabe sufriendo daños.
- El valor de lo asegurado.
- Las contingencias efectivamente cubiertas.
Servicios accesorios
Muchas veces, al contratar un servicio de transporte, este se limita a mover la mercancía de un lugar a otro. Sin embargo, esto no siempre es suficiente. En ocasiones se requiere montar y desmontar la carga, paletizarla y despaletizarla, o moverla dentro de una nave o zona de descarga. Estos esfuerzos, evidentemente, requieren un determinado coste.
En conclusión, ya has podido ver de qué manera el precio del envío de mercancía paletizada viene determinado por múltiples factores. El peso y volumen del bien, el tipo y distancia del envío, la velocidad de entrega y otros servicios adicionales como los seguros, marcan el importe final de un servicio de estas características. Eso sí, si acudes a profesionales con años de experiencia y cientos de clientes satisfechos, como PalletCat, podremos asegurarte que obtendrás la máxima satisfacción por el precio más competitivo.