Logística de última milla

26 Marzo 2021 - Blog


En el campo de la logística, y más concretamente en el sector del transporte, el concepto de última milla se relaciona con el tramo final del proceso de entrega de las mercancías. Un paso crucial si tienes un ecommerce, puesto que incide en los costes y determina la satisfacción de tu cliente. Por lo tanto, la logística de la última milla es un aspecto clave que debes tener en cuenta, y mucho más con la pandemia del coronavirus y el auge de las ventas online.

Según los datos extraídos, más del 80 % de los clientes no vuelve a realizar una compra en una empresa que falla en la entrega. Por este motivo, la inversión en logística es fundamental para garantizar que la mercancía llegue a su punto de destino según la demanda del cliente. Y actualmente existen varias estrategias para mejorar la organización en este tramo tan decisivo para las entregas. ¿Quieres conocerlas? Te las explicamos a continuación.  




¿Qué es la logística de última milla?


La última milla se caracteriza por ser la gestión de transporte de mercancías centrada en el trayecto final. La prioridad es la entrega de un producto que, por norma general, se incluye con otras entregas cercanas para maximizar la eficiencia en la distribución de una zona concreta. Es una de las fases más importantes para tu empresa, ya que el cliente final tiene contacto directo con el mensajero.

La progresiva recuperación de la normalidad, tras las restricciones y el confinamiento a causa de la COVID-19, plantea una serie de problemas. Surge cierta problemática en un contexto incierto para las empresas del sector.  

Asimismo, cabe indicar que los costes operativos pueden incrementarse porque hay mayor dificultad a la hora de desplazarse o aparcar en las urbes. Por otro lado, durante el confinamiento se observó cómo en las grandes ciudades españolas el transporte generó el 15% de contaminación atmosférica. Y son aspectos que plantean nuevos retos.

El transporte de palets es también un punto importante en estas operaciones. Su uso se ha hecho casi imprescindible; de hecho, no entenderíamos cualquier operación de transporte o almacenamiento logístico sin la unidad del palet. La paletización da una respuesta logística a las mercancías que son más pesadas y poco manejables.

Su uso consigue disminuir los costes de preparación y carga del vehículo, aumenta la productividad y optimiza el espacio de almacenamiento, entre otras ventajas. Pero también hemos de decirte que influye en que la mercancía llegue al destinatario en el tiempo indicado.


Principales ventajas e inconvenientes de la logística de última milla


Realizar un análisis sobre el departamento de logística en tu empresa te permitirá desarrollar ciertas estrategias para aprovechar todo vuestro potencial. Que el cliente esté contento con la experiencia de la entrega afectará positivamente, ya que no tendrás tantas devoluciones. Asimismo, la fidelización del cliente y la buena reputación incrementarán el número de ventas. Entre las principales ventajas destacamos:

- Mejorar la calidad en el servicio de entrega. Haz un estudio de los registros para identificar las horas punta y anticipar las necesidades futuras de la empresa. Esta visión de futuro es fundamental para optimizar la planificación y sincronización entre los diferentes departamentos.

- Incrementar la eficiencia en las operaciones. Se incrementa la eficiencia de las distintas operaciones. Para ello has de conocer el tiempo que inviertes en estas para practicar los ajustes necesarios.

- Garantizar un servicio óptimo. En todo lo concerniente a la última milla, debes considerar la forma en la que vas a realizar las entregas diarias. En esta fase es cuando el consumidor deposita las mayores expectativas. Si hay franjas horarias con mayor número de pedidos o repartos, la cadena de suministro necesitará mayor apoyo.


Entre las desventajas que te ofrece la última milla, podemos agregar:

- La dificultad que tienen los transportistas ante la congestión de tráfico y contaminación en las grandes ciudades. Un problema que afecta en cuanto a responsabilidad social corporativa. 

- En algunas ocasiones, la carga del vehículo del transporte está por debajo del mínimo establecido y esto genera más costes.

- Las dificultades para entregar una mercancía en el tiempo previsto, al darse ciertos contratiempos que, a priori, no pueden manejarse.


Nuevos retos de la última milla


Entre los principales retos hay diferentes soluciones que pueden ayudarte a resolver problemas actuales como la rentabilidad y la movilidad.

Mejorar las zonas de carga y descarga para mejorar la movilidad. Te recomendamos estudiar en los núcleos urbanos la demanda de las plazas de carga y descarga. Obviamente, la búsqueda de plazas de aparcamiento, el estacionamiento en doble fila y las distancias que se recorren a pie solo son algunas consecuencias derivadas de la situación. Algunos expertos apuestan por la creación de una plataforma de gestión de zonas de carga y descarga para reservar los aparcamientos con previsión.

Mejorar la red de entregas. La creación de una red de puntos de entrega y recogida es fundamental para mejorar el proceso de reparto de las empresas de distribución. En nuestro país, la entrega a domicilio es una de las opciones preferidas por la mayoría de los consumidores.


Claves para mejorar la última milla 


Por tanto, una de las claves más importantes es mejorar la experiencia del cliente recortando las distancias y el tiempo de entrega. Ya que en la última milla se consumirá una parte muy importante de los minutos dedicados al transporte.

Si en el almacén utilizas un software de gestión para ordenar las listas de picking, puedes asignar la prioridad para cada envío. La organización de tareas de pedidos debe alinearse con los requerimientos del transporte para acelerar la entrega de las mercancías.

Finalmente, conviene que des facilidades al cliente para que pueda personalizar su experiencia. Por norma general, las personas prefieren despreocuparse y entregar la mercancía en el punto de entrega. Lo mismo pasa a la hora de gestionar las devoluciones.

PalletCat, tu mejor aliado para el transporte de mercancía paletizada y de última milla


En resumen, la logística de la última milla es un aspecto que valoramos mucho en PalletCat. Queremos ser tu operador de confianza para el transporte paletizado y, por ello, te ofrecemos soluciones muy ventajosas si quieres ofrecer un buen servicio de entrega a tus clientes.


En Palletcat utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.