Dentro de la organización del comercio mundial existe un punto especialmente crítico: la logística. Su principal objetivo se centra en evitar los problemas de transporte que puedan iniciar una reacción en cadena capaz de causar graves consecuencias a muy diversos niveles.problemas de transporte que puedan iniciar una reacción en cadena capaz de causar graves consecuencias a muy diversos niveles.
Ahora bien, frente a este hecho, la verdad es que las nuevas tecnologías y el desarrollo constante de la logística han ayudado a reducir, de forma progresiva, todos estos percances. Sin embargo, eso no quiere decir, ni mucho menos, que hayan desaparecido. Siguen siendo muy habituales.
Por esa razón, y con tal de informarte, vamos a hablarte de los contratiempos más comunes en el mundo de la movilidad de mercancías.
Los problemas de transporte de mercancías más frecuentes
Cuando se habla de problemas de transporte de mercancías, se está refiriendo, en realidad, a una enorme red interconectada de posibles contratiempos que pueden trasladarse de unos a otros como si se tratase de un dominó.
Sin embargo, dentro de este complejo contexto, nosotros hemos sido capaces de señalar cuáles son los cuatro problemas que de forma más habitual pueden encontrarse dentro de este sector.
Carga dañada
Si se puede decir que hay un clásico dentro del mundo de la logística, este es el de sufrir desperfectos en la carga debido a las diversas circunstancias que rodean a un viaje.
Sea en barco de mercancías, en camión, en la bodega de un avión o durante la llamada "última milla", lo cierto es que los daños en los productos son uno de los problemas de transporte y logística más comunes.
¿Qué puede hacerse frente a ello? ¿De qué manera puede reducirse su incidencia? Pues bien, lo cierto es que hay varios puntos clave a tener en cuenta:
- Organizar la mercancía con cuidado: situar las cargas pesadas debajo y, sobre ellas, las más ligeras, así como anclar bien los productos resulta fundamental.
- En el contexto del transporte paletizado, ubicar cada mercancía en un palé de tamaño correspondiente y que aguante suficientemente bien su peso.
- Colocar todos los productos (especialmente los más delicados o tendentes a romperse) dentro de un embalaje lo suficientemente robusto y adecuado para su protección.
Pérdida de documentos
En ocasiones, el transporte en sí mismo funciona a la perfección, todos los puntos logísticos clave se atienden debidamente y, sin embargo, siguen surgiendo problemas. Estamos hablando, concretamente, de los que tienen que ver con cuestiones documentales.
La parte administrativa y legal del transporte es tan importante como cualquier otra y una mala organización de la misma puede llevar a un desastre total y absoluto.
Dicho esto, ¿cuáles son las mejores medidas a aplicar para evitar tales contratiempos? Veamos algunas:
- Establecer disciplinadas reglas de organización.
- Registrar digitalmente cada uno de los documentos relevantes del proceso.
- Evitar la pérdida o el olvido de los protocolos y formularios ligados a las gestiones fundamentales.
Es precisamente aquí, por cierto, donde cabe referir a un concepto que acabaremos desarrollando más adelante: la aplicación específica de tecnología en logística.
Retrasos en la entrega
En este momento, es relevante hacer mención de una situación que, en realidad, podría decirse que es la madre de todos los problemas: los retrasos. Y es que, a la larga, todo contratiempo puede solucionarse, pero tales soluciones conllevan, evidentemente, una inversión de más tiempo.
En este sentido, el retraso en las entregas es, finalmente, el problema que engloba todos los problemas.
Siendo esto así, la única y verdadera manera de llegar a tiempo a los lugares pactados con las mercancías contratadas es mediante la aplicación de, al menos, las siguientes medidas:
- Estudio detallado de las diferentes rutas disponibles para llegar al objetivo y elección de la más rápida y eficiente.
- Saber complementar la velocidad con el avance seguro por caminos ya conocidos y carentes de problemas.
- En definitiva, la aplicación de las más avanzadas teorías logísticas de optimización temporal.
Pérdida de la carga
No hay palabras que más miedo provoquen en todos los sectores de la industria que aquellas que refieren a la pérdida irremediable de la carga que se estaba enviando o recibiendo.
En muchas ocasiones, no puede recuperarse de ninguna manera y tan solo queda la opción de asumir la derrota y volver a invertir tiempo y dinero en intentar paliar los contratiempos derivados de todo ello.
Desde el mal etiquetado hasta una mera confusión en el almacén, todo ello puede acabar desembocando en la terrible pérdida de las mercancías.
Frente a ello, se requiere aplicar los siguientes comportamientos:
- Contar con unos buenos canales de comunicación entre los distintos agentes intervinientes en el proceso.
- Controlar la localización de cada uno de los paquetes en cada momento, evitando las confusiones.
- Rastrear de manera cuidadosa y detallada cada uno de los pasos que va dando la mercancía a lo largo del camino.
¿Cómo controlamos estos problemas de transporte y logística desde PalletCat?
Una carga dañada, un retraso en la entrega o la pérdida tanto de documentación como de la propia carga, son situaciones comunes que pueden suponer un gran problema para la empresa de transporte, dañando su reputación y menguando su profesionalidad.
En PalletCat, por ejemplo, tenemos diversos protocolos para evitar cada uno de estos problemas:
- Para que una carga no llegue dañada, apostamos 100% por el transporte paletizado, organizando las cargas a través de palets de distintas alturas y/o pisos.
- El acondicionamiento de la mercancía por parte del cliente que contrata nuestro servicio tiene que ser bueno; es fundamental que tenga una buena protección para que no sufra accidentes durante el trayecto.
- Gracias a nuestro sistema de gestión digital, evitamos la pérdida de cualquier tipo de documento.
- La puntualidad en la entrega es uno de nuestros puntos fuertes: optimizando rutas y cargas, además de tener en cuenta la logística inversa, logramos llegar a la mayoría de destinos de España y Portugal en un máximo de 24 horas.
- Por último, realizamos un seguimiento a tiempo real de todas las expediciones para evitar cualquier pérdida de mercancía.
La incorporación de nueva tecnología en logística
Tal y como hemos comentado en la introducción a este artículo, existe una realidad que puede ayudar a combatir con fuerza los contratiempos que hasta este punto se han presentado: la tecnología.
La razón se encuentra en que cada vez existen más software y aplicaciones destinadas a, primero, prevenir los problemas y, segundo, en resolver los que puedan estar sufriéndose.
En PalletCat, somos profesionales en el campo del transporte y la logística nacional e internacional. Esto nos lleva a conocer el sector con la profundidad suficiente como para poder decir que no hay mejor amigo del encargado de los movimientos de mercancías que las tecnologías de organización, comunicación, etiquetado, control de stock y seguimiento de pedidos que, a día de hoy, se han desarrollado y están disponibles.
En conclusión, ya has podido ver cómo, en realidad, los problemas de transporte son muy comunes. Además, has comprobado cómo son causados por muy diferentes motivos, desde el mal etiquetado hasta los desperfectos de la carga ocasionados por el camino. Sin embargo, más allá de todo eso, sin duda la clave de todo lo dicho se encuentra un poco más arriba: la tecnología es la aliada perfecta para combatir los contratiempos. Un buen uso de programas y aplicaciones de calidad aumentarán indudablemente la competitividad, reduciendo al mínimo los retrasos.