Novedades del Grupo Palletways Iberia (transporte de palets) 2024

20 Noviembre 2024 - Blog


El Grupo Palletways, líder en distribución exprés de mercancía paletizada en la Península Ibérica, ha iniciado la recta final del año con nuevas innovaciones tecnológicas y un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad. En su 18º aniversario, la compañía sigue demostrando por qué es un referente en  el sector, gestionando más de 1,55 millones de palets en lo que va de año y manteniendo un crecimiento constante superior a los dos dígitos.

1. Tecnologías de vanguardia para mejorar la eficiencia operativa del transporte paletizado

Uno de los pilares del éxito de Palletways es su capacidad para mantenerse a la vanguardia de la tecnología logística. Este año, la empresa ha lanzado Palletways ID, un sistema avanzado que permite a los carretilleros identificar los palets a través del escaneo de códigos de barras y tomar fotografías del estado de la mercancía paletizada en los momentos clave del proceso logístico. Con esta herramienta, se mejora la trazabilidad y el control de calidad, reduciendo errores y agilizando el tiempo de respuesta ante incidencias. 

Además, la implementación del sistema Live Exceptions marca un hito en la gestión de incidencias en tiempo real. Esta plataforma permite detectar y gestionar excepciones de forma inmediata, garantizando que cualquier anomalía en el proceso logístico sea resuelta sin retrasos, mejorando así la calidad del servicio para los clientes. 

2. Compromiso con la sostenibilidad: el ejemplo de Santos Logística en Asturias

El crecimiento sostenido del Grupo Palletways no solo se refleja en su capacidad operativa, sino también en su compromiso con la sostenibilidad. Un ejemplo destacado es el reciente traslado de Santos Logística, miembro de la red Palletways en Asturias, a unas nuevas instalaciones más grandes y eficientes en el Polígono Sía Copper. Este movimiento responde al aumento de la demanda en la región y forma parte del Proyecto SANTOS ECO, una iniciativa que busca reducir la huella de carbono mediante la adopción de tecnologías más sostenibles y procesos logísticos respetuosos con el medio ambiente. 

Con más de 5.000 metros cuadrados de instalaciones y una parcela de 12.000 metros cuadrados, este nuevo centro cuenta con zonas de almacenaje, cross-docking y preparación de pedidos, así como con 24 muelles de carga adaptados a las necesidades logísticas actuales. Esta apuesta por la eficiencia operativa y la sostenibilidad refuerza el compromiso de Palletways de ofrecer un servicio de alta calidad y con menor impacto ambiental. 

3. Ampliación de la red y proyecciones de crecimiento

Palletways Iberia continúa expandiéndose, tanto en volumen de mercancía paletizada gestionada como en número de miembros de la red. Con más de 70 empresas colaboradoras y cinco hubs estratégicos en Madrid, Zaragoza, Bailén, Barcelona y Alicante, la red está bien posicionada para ofrecer un servicio más flexible, con tiempos de tránsito reducidos y menor huella de carbono. 

Este crecimiento sostenido ha sido posible gracias a la firme apuesta de Palletways por mantener relaciones de confianza con empresas locales, que han integrado los servicios de Palletways como un valor añadido clave para sus propios clientes. En muchos casos, la colaboración con Palletways se ha convertido en la actividad principal de estas compañías, que ven en la red una oportunidad de expansión y mejora operativa en el transporte paletizado. 

4. Compromiso social y ambiental: más allá de la logística

El liderazgo de Palletways no se limita al ámbito empresarial, sino que también destaca por su fuerte compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Desde 2018, la empresa ha mantenido su certificación ISO 26000, que avala su gestión ética y sostenible, así como su compromiso con el respeto por los derechos humanos y el medio ambiente. 

En el ámbito social, Palletways colabora con proyectos internacionales que buscan mejorar la vida de comunidades desfavorecidas. A través de su alianza con Gavi, the Vaccine Alliance, la compañía ha contribuido a la vacunación de 1.160 niños menores de cinco años en Mozambique y Etiopía, un esfuerzo clave para combatir la mortalidad infantil en estas regiones. Este impacto se multiplica gracias al Matching Fund de la Fundación Bill & Melinda Gates y la Fundación La Caixa, que doblan cada donación recibida, maximizando así el alcance de la iniciativa. 

Además, Palletways Iberia apoya el proyecto Hogar Madre Asunción en Nairobi (Kenia), gestionado por la comunidad Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús. Gracias a esta colaboración, se ha logrado escolarizar a más de 20 niños de entre 3 y 9 años, además de mejorar las instalaciones educativas y ofrecer formación en oficios a las madres de la comunidad, ayudándolas a alcanzar la autosuficiencia. 

Una mirada puesta en el futuro del transporte paletizado: motores de cambio de Palletways para el crecimiento

Con la mirada puesta en el futuro, Palletways sigue apostando por la innovación tecnológica y la responsabilidad social como motores clave de su crecimiento. 

Los próximos meses estarán marcados por la implementación de nuevas tecnologías, la optimización de las infraestructuras y el aumento de su red de miembros, siempre con el objetivo de ofrecer un servicio de distribución exprés de mercancía paletizada eficiente, flexible y sostenible. 


En Palletcat utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.