18 Diciembre 2023 - Blog
En PalletCat tenemos novedades interesantes que contar sobre el grupo Palletways Iberia y que nos han ocurrido en otoño del presente año. Seguimos marcando tendencia en el mercado y, por lo tanto, continuamos siendo un referente. Por ello, en este artículo vamos a explicar noticias tan importantes como la obtención de un certificado por la excelencia del servicio y la apertura de un nuevo hub de transporte de palets en la zona de Levante. Las novedades que vamos a explicar nos dan más fuerza para continuar con la misma energía, entusiasmo e impulso para el año 2024 que está a punto de comenzar.
En PalletCat nos sentimos orgullosos del trabajo que realiza Grupo Palletways Iberia. Buena prueba de su labor es la obtención en octubre de un certificado de buenas prácticas y de excelencia en el servicio que proporciona esta delegación. Ahora bien, ¿cómo ha sido posible?
En una empresa de transporte paletizado como la nuestra, las entregas a tiempo son fundamentales para cubrir las demandas de nuestros clientes. Durante los primeros 6 meses de 2023, las entregas a tiempo aumentaron un 2 % con respecto a 2022. No obstante, el excelente dato no acaba aquí, puesto que la información de la entrega y el comprobante de la misma también aumentaron un 1,4 % con respecto al año anterior. En cuanto al nivel de servicio general, que incluye recogidas y entregas, fue también notablemente superior, un 4 % si lo comparamos con el año anterior.
Para seguir reforzando estos datos y que las distintas marcas del grupo puedan obtener este certificado, se ha creado un centro educativo en la web. Se trata de proporcionar una amplia información relativa a las políticas y procedimientos de la empresa para que los clientes y los distintos usuarios puedan tener una visión más amplia de los distintos servicios que se ofrece la compañía.
El proyecto Excelencia en el Servicio está guiado y dirigido por el director de calidad, Christian Zink. Es un pilar fundamental de la compañía en aras de mejorar la calidad y la eficiencia en todas y cada una de las áreas, siempre con el objetivo de que el cliente pueda ver sus necesidades más que satisfechas.
Hace algunos ya se comenzaron a dar los primeros pasos de este proyecto con la modificación del Código de Buenas Prácticas para poner a los usuarios en el centro de la actividad empresarial. Además, la implantación del sistema de bonus/malus ha contribuido durante 2023 a mejorar los niveles de rendimiento y alcanzar mayores grados de responsabilidad. Por otro lado, las auditorías van a continuar siendo una herramienta fundamental para saber dónde nos estamos equivocando y, por lo tanto, cómo se puede mejorar.
El objetivo de este proyecto tan ambicioso es adaptarnos a la evolución constante del mercado y poder responder así a cualquier tipo de imprevistos o eventualidades que puedan surgir. En el 2024 habrá más mejoras tecnológicas y más herramientas para conseguir una mayor puntualidad en las entregas, poder prevenir las pérdidas y que los clientes puedan tener una mayor cantidad de información.
Esta es una de las novedades que más nos enorgullece. Palletways Iberia ha creado un nuevo hub en la provincia de Alicante, con el objetivo de convertirse en uno de los centros de transporte paletizado más importantes a nivel nacional. Para nosotros, esta zona es clave para poder llegar a más clientes y, por consiguiente, cubrir más rutas de tránsito en el ámbito regional. Otro de los motivos que han hecho abrir un centro en Levante es poder ser una pieza clave para el Corredor Mediterráneo, reduciendo los tiempos en estos territorios.
Estamos preparados para ofrecer a los clientes nuestras soluciones para conseguir reducir los costes materiales, de tiempo y, asimismo, reducir el impacto medioambiental que genera nuestra actividad. Los clientes de Alicante, Castellón, Valencia y Murcia van a tener un servicio más cercano y, por lo tanto, de mayor calidad. Nos gustaría destacar que la operativa de este nuevo centro será nocturna, garantizado así que las mercancías se encuentren en su punto de recogida a primera hora del día siguiente.
Con la apertura de este hub, el grupo ya cuenta con 5 instalaciones similares, repartidas entre España y Portugal, convirtiéndose así en un referente, tanto territorial como sectorial.
Seguimos con las entrevistas a nuestros miembros, esta vez en Córdoba. Hemos tenido la magnífica oportunidad de entrevistar a Rafael Zamora (director financiero de CordoExpress).
CordoExpress destaca el crecimiento que han tenido trabajando con el grupo en sus 15 años y, además, la solidez de su red de transporte y con un gran compromiso hacia los clientes. El responsable de esta delegación indica que este centro aporta un valor fundamental debido a la infraestructura informática con la que cuentan en sus instalaciones, siendo así más competitivos en el mercado de transporte.
Palletways continua colaborando en diferentes proyectos sociales, ya que consideramos que nuestro beneficio también debe revertirse en el interés general. Esta vez, ha sido nuestro miembro en Ávila: Azur Cargo.
Este centro ha participado en un rally con carácter solidario de 4300 kilómetros para llevar ayuda humanitaria a Marruecos tras el terremoto que ha sufrido este año. Esta actividad ha sido organizada por la asociación Amporni como cada año desde el 2013 con el lema "A Marruecos por los niños", de ahí su nombre. Esta expedición ha durado 10 días y ha contado con la participación de 37 personas repartidas en 11 vehículos todoterreno. Con las organizaciones que trabajan para la reconstrucción de los lugares más devastados por la catástrofe, se ha podido prestar ayuda a 30 familias que lo habían perdido todo.
Estamos muy orgullosos de haber podido participar en esta actividad y también de haber contribuido con nuestro pequeño grano de arena para hacer felices a muchas personas que lo están pasando muy mal tras el terremoto. Palletways Iberia: todo un referente en el transporte de palets.