¿Por qué externalizar la logística de distribución de tu empresa?

08 Agosto 2019 - Blog


Por este motivo, hoy queremos que descubras los motivos y ventajas de externalizar la logística de distribución de tu empresa. Pero para ir paso a paso, lo primero que debemos hacer es preguntarnos: ¿Sabemos qué se conoce exactamente por logística?


¿Qué es la logística?

La palabra "logística", se define como: el proceso de manejar estratégicamente la ejecución, la planificación y el control de todas las actividades relacionadas con la obtención, almacenamiento y traslado de materiales (ya sean materiales, partes e inventario acabado), para conseguir el producto correcto, para el cliente correcto, en la cantidad correcta, en la condición correcta, en el lugar correcto, en el tiempo correcto y al coste correcto. 

En otras palabras, se refiere a la organización y proceso de una empresa, desde que se produce un material hasta que se comercializa el producto y llega al cliente final. 

Motivos para realizar una buena logística empresarial

En realidad, la logística empresarial engloba todo un entramado de elementos y procesos que, con una buena organización y planificación, nos permiten ofrecer un mejor servicio. Pero para alcanzar este objetivo, es necesario diseñar un sistema de control de toda la actividad logística de la empresa en sí, haciéndola lo más eficaz y eficiente posible. 

En la mayoría de los casos, una correcta logística empresarial se basa en detectar y gestionar: 

  •     o Producto correcto: Conocer en todo momento los artículos enviados, entregados y/o pendientes que pueda solicitar cada cliente. 
  •     o Cliente correcto: Saber qué producto pertenece y debe ser enviado a cada cliente.
  •     o Cantidades correctas:  Detectar los artículos en "stock" y las provisiones de material e inventario para cumplir con la demanda del mercado.  
  •     o Condiciones correctas: Cuidar el producto, el transporte y almacenamiento de materiales para evitar cualquier desperfecto, sobre todo al trabajar con material frágil.
  •     o Lugar correcto: Saber dónde se almacena el producto para poderlo encontrar y gestionar fácilmente
  •     o Tiempo correcto. Cumplir con los plazos y evitar demoras innecesarias. Cualquier retraso podría ser un coste para nuestro negocio.
  •     o Coste correcto. Encontrar soluciones de logística que nos den mayores ventajas a nivel de costes, sin renunciar a calidad y condiciones de nuestro producto.

  • Y cuando existe una gestión óptima de la logística empresarial, los resultados positivos pueden verse a través de estos tres puntos clave: 

  •     o Mejor servicio al cliente: Una logística con mayor calidad permitirá que los pedidos de los clientes se atiendan más rápido
  •     o Rutas de transporte óptimas: Una buena logística permite diseñar y planificar rutas más adecuadas, así como encontrar el mejor modo y medio para distribuir los productos a los clientes.
  •     o Buena gestión de los datos: Los datos son, tal vez, uno de los aspectos más importantes de una empresa. Y los de logística, además, cuentan con gran cantidad de información sobre los clientes, que podemos gestionar correctamente.

¿Por qué externalizar la logística de distribución de tu empresa?


Como vemos, tener una buena logística empresarial es un factor clave para el correcto funcionamiento de un negocio. Pero gestionarlo como se debe puede ser una tarea más compleja.

Actualmente, la tecnología ha transformado globalmente el comportamiento de las personas y ha revolucionado el mundo de los negocios. Se han desarrollado nuevas formas de comerciar, comunicar y emocionar al cliente a través de múltiples plataformas y herramientas. El funcionamiento de los almacenes también ha cambiado a lo largo de los últimos años. Tradicionalmente los pedidos se preparaban con pocas referencias recibidas en palets y contenedores completos, con poca variación. Pero en la actualidad, la cadena de suministro se ha complicado notablemente. Los pedidos son ahora personalizados, se trabaja con cientos de referencias, con elementos de mucha rotación, modelos exclusivos y configuraciones propias, además de las peculiaridades de cada mercado y sector. Todos los elementos presentes, desde el tamaño de las estanterías, los procesos de preparación de pedidos o la implementación de tecnología, han seguido evolucionando e implican un compromiso por la innovación por parte de los grandes operadores logísticos.


Para una empresa que necesita distribuir mercancías, la logística es esencial, pero también es una tarea muy compleja, técnica y costosa. Por ello, cada vez más se decide apostar por la externalización de la logística. ¿Cómo? Contactando con un operador logístico que pueda gestionar todas estas tareas por ti. Adoptar este tipo de estrategia tiene multitud de ventajas y se ha convertido en una solución para pequeñas, medianas y grandes empresas.


Ventajas de externalizar la logística de distribución:

1. Reducción de costes

Para una empresa, mantener su propia plataforma, pese a no utilizarla con la misma exigencia durante todo el año, supone un gasto importante a nivel operativo y laboral. Es decir, el coste operativo y laboral no se ajusta al volumen de negocio que se necesita en cada momento, sino a una previsión.

Externalizar la logística supone, para las empresas, la tranquilidad de no estar preocupadas por picos de actividad, ya que el operador se adapta fácilmente gracias a su experiencia, el constante flujo de trabajo y la preparación de operativas para multitud de clientes (con sus peculiaridades y necesidades). Además, el operador logístico cuenta con personal altamente cualificado y formado, con experiencia en almacenes. Esto permite que cualquier cambio en la operativa sea guiado por un equipo profesional, que será capaz de ejecutarlo y optimizarlo sin esfuerzo para la empresa.

2. Flexibilidad

Los operadores cuentan con sistemas de desarrollo avanzados y medida para cada cliente. Este punto es clave, ya que al disponer de un equipo de profesionales expertos en la interconexión con clientes y proveedores, se ofrecen soluciones totalmente personalizadas y se identifican nuevas oportunidades de innovación para mejorar los resultados de los clientes, garantizando el cumplimiento de sus objetivos a nivel logístico.

3. Optimización de servicios y eficacia

El equipo de una plataforma logística multicliente está altamente cualificado para su puesto, formado y especializado en la gestión de procesos logísticos. Gracias a la experiencia en la creación de operativas únicas para diferentes sectores, y las dimensiones de las instalaciones de las que dispone el operador logístico, es posible optimizar al máximo cada proceso y disponer de una cadena de suministro eficiente.

4. Gestión de riesgo y seguridad

Gestionar una plataforma logística implica no sólo la propia infraestructura, recursos y personal, sino también tomar las medidas oportunas para asegurar la integridad de todos los elementos y mercancías, y por supuesto, garantizar la seguridad de los trabajadores. Los operadores logísticos deben estar certificados con normas o estándares que son revisados periódicamente, pues estas certificaciones aseguran su compromiso con la seguridad.

5. Internacionalización

Cuando hablamos de una Logística Internacional, el operador logístico se encarga de la gestión aduanera, facilitando enormemente el trabajo documental y administrativo.

6. Mayor enfoque en la estrategia

Por último, externalizar la logística permite a la empresa enfocarse en su propia estrategia empresarial, disminuyendo la dedicación de tiempo y recursos para asumir su propia gestión logística.


Externaliza tu logística de distribución con PalletCat

Palletcat somos la marca representante del Grupo Palletways en Cataluña. Y si estás buscando un operador local para externalizar la logística de distribución de tu empresa, nosotros somos tu partner ideal. Transportamos mercancía paletizada en menos de 24h en el 85% de los destinos de toda la Península Ibérica, además de realizar salidas diarias internacionales con un tiempo de tránsito de entre 3-4 días. También disponemos de un sistema de control logístico digital y único que nos permite ofrecer el mejor servicio, así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros, pues queremos hacerte mucho más fácil el transporte de tu mercancía paletizada. ¿Empezamos?


En Palletcat utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.