Qué es la cadena de suministro y cómo optimizarla

20 Agosto 2021 - Blog


La cadena de suministro tiene que estar coordinada de principio a fin para que los transportes logísticos funcionen bien. Es importante cumplir los tiempos y tener lugares establecidos para la organización de la cadena de suministro. Mejorar este proceso es bastante simple, pero se deben seguir unos pasos concretos. A continuación, te explicamos en qué consiste la cadena de suministro y cómo se organiza de manera eficiente. De esta forma, se logran reducir los costes significativamente, gracias a la mejora de las gestiones.  



¿Qué es una cadena de suministro?

La cadena de suministro engloba todas las instalaciones, puntos de control, personas y medios de distribución que se necesitan en cualquier proceso de venta. Y la correcta gestión de la cadena de suministro es importante para que todas las organizaciones logísticas cumplan sus encargos de forma óptima. Lo más importante, como ya has leído, es el tiempo y el lugar de ejecución. También es vital que cuentes con una empresa de confianza a tu lado para poder despreocuparte de todos los procesos. Si necesitas realizar transportes eficientes, no dudes en seguir este consejo. 

Además, gracias a las facilidades que tienes a día de hoy, deberás realizar lo siguiente:

  1. Usar la tecnología aplicada a la logística, que está disponible ya en todas las empresas modernas.
  2. Realizar una gestión correcta en todos los documentos, especialmente en los inventarios.
  3. Mejorar la disposición, control y organización de los almacenes.
  4. Optimizar los transportes intentando que los envíos sean ágiles y vayan llenos para reducir los costes y contaminar menos.
  5. Externalizar en empresas de confianza todos los servicios logísticos para contar con actuaciones profesionales y expertas.
  6. Mejorar las gestiones de aprovisionamientos de los proveedores y coordinar las acciones con ellos.


Actores que forman parte de una cadena de suministro

También es imprescindible contar con actores o agentes expertos en el área de trabajo. Si no tienes experiencia en todas las funciones, te conviene contratar a compañías externas para cada servicio. De esta manera, conseguirás agilizar los procesos y disminuir los errores. Además, al externalizar los servicios gastarás menos dinero que si creas departamentos para cada parte del proceso dentro de tu propia compañía. Ten en cuenta que los principales actores de la cadena de suministro serán los siguientes:

  1. Proveedores.
  2. Transportistas.
  3. Fabricantes.
  4. Clientes medios o finales.
  5. Equipo de comunicación y visibilización.
  6. Expertos en tecnología.
  7. Profesionales del tiempo, su análisis, valoración y cumplimiento.


¿Cómo planear una buena organización de la cadena de suministro?

Lo que te parecerá más interesante de todas estas consideraciones es saber cómo puedes ponerlas en práctica. Para ello, hay unos principios generales de las cadenas de suministro que debes tener en cuenta:

Por ejemplo, necesitarás siempre una buena materia prima con la que trabajar. También es importante que delegues las tareas que te supondrían perder tiempo. Si haces esto, la producción y los proveedores serán siempre soportes esenciales de tu cadena de suministro y esta funcionará mejor.

  1. Dentro de tu plan, es también clave el transporte logístico. Solo si confías en los mejores profesionales, vas a conseguir cumplir los tiempos establecidos y acortar las distancias. Las flotas logísticas son las mejores formas de transportar todo tipo de materiales. Normalmente, las empresas ya se encargan de ofrecerte los mejores métodos de envío para tu servicio. Además, es muy frecuente que cuenten con centros de distribuciones o almacenes propios, que también son otros soportes esenciales en la cadena.

  2. Desde los centros de distribución, lo más habitual es que el producto se dirija de nuevo a profesionales relacionados con el transporte logístico. Solo desde allí se puede alcanzar el punto de venta deseado. Esta es una de las últimas fases de la cadena para suministrar y la más interesante para todos los actores del proceso. Sin embargo, solo funciona si se confía en las empresas adecuadas, que son capaces de generar mejores beneficios gracias a que mueven la publicidad y las comunicaciones por vías más interesantes.

  3. Precisamente, gracias al importantísimo trabajo de publicidad, organización y comunicación, es posible llegar al cliente final o consumidor último. A este le tiene que llegar el producto en excelentes condiciones, en el tiempo establecido y con las expectativas cubiertas (o superadas). Debido a esto, no puede fallar ninguna pieza de la cadena de suministro. El engranaje de estas permite que todo se desenvuelva como se esperaba y realizar un trabajo completo y de calidad.

  4. Para acabar, también tendrás que tener en consideración que el tipo de servicio final que consigas será tu sello de calidad. Las optimizaciones logísticas te van a permitir reflejar tus valores de empresa y la calidad de tu producto. Además, si lo tienes todo bien organizado, no vas a tener que afrontar más gastos de lo esperado. De hecho, esta es una parte imprescindible que tienes que valorar en los primeros pasos de la cadena.

  • Consejos para organizar la cadena de suministro

    No olvides anotar los siguientes consejos que te van a servir para mejorar tu cadena o crearla desde cero sin complicaciones:

    1. Trabaja en la visibilidad de tu suministro. Todo el trabajo de la cadena solo va a tener sentido si llega a clientes interesados o potenciales.
    2. Realiza pronósticos reales. Si no eres un experto, delega este trabajo a empresas externas.
    3. Incrementa e incorpora la tecnología aplicada a tu sector y relacionada con los servicios logísticos.
    4. Define o segmenta tu público o mercado de actuación. Te ayudará a trabajar más encauzado.
    5. Optimiza tus relaciones con los servicios externos de transporte, logística, almacén, realización de inventarios, etc.

    En conclusión, está claro que una buena cadena de suministro tiene que estar controlada por profesionales. Si quieres aprender qué es una cadena de suministro bien realizada, compruébalo con los mejores profesionales. Desde PalletCat, estamos seguros de que aprenderás a organizar mejor tus suministros y comenzarás a ahorrar mucho dinero en los transportes y transacciones.


En Palletcat utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.