Tendencias en el sector logístco para 2020

24 Enero 2020 - Blog


Las tendencias en logística de este año responden a la necesidad que tiene el sector, de actualizarse para ofrecer mejores servicios a los clientes y así obtener excelentes resultados. En 2019 ya te explicamos el concepto de «revolución logística», y lo cierto es que en este 2020 esa revolución sigue avanzando a pasos agigantados. El objetivo de mejorar la logística de distribución no es otro que hacer que los procesos de entrega sean mucho más rápidos, optimizando la experiencia del cliente.



¿Qué es la logística?

La logística es un concepto que podríamos definir como una herramienta fundamental para que cualquier empresa pueda funcionar de manera adecuada y eficiente. La clave de un buen servicio está en utilizar los mínimos recursos posibles ofreciendo el mejor de los resultados. Por supuesto, siempre tenemos en cuenta como meta unos objetivos bien fijados.

¿Cuáles son las tendencias?

En PalletCat, como operadores logísticos nos gusta conocer las tendencias para poder innovar, mejorar la experiencia del cliente y, sobre todo, adaptarnos a los nuevos cambios que requiere el sector. Existen algunas propuestas que siguen manteniéndose en el tiempo de las que ya comentamos en 2019; sin embargo, hay otras que son totalmente novedosas y que forman parte de esa llamada «revolución» que tanto está dando que hablar en el sector de la logística.

1. Big Data

Empezamos por el Big Data porque es una tendencia que vuelve a repetirse en este 2020. Como puedes imaginarte, ha venido para quedarse, si bien es cierto que este año presenta algunas modificaciones. Eso sí, el objetivo es seguir mejorando para ofrecer unos mejores servicios. En este sentido, debemos decir que irá aumentando el uso de analítica de datos. De esta manera, las compañías podremos tener a mano mucha más información interesante que nos permita ofrecer nuevas experiencias de servicios a los clientes o de los propios productos. Esto quiere decir que las decisiones que se basan en esos datos seguirán estando muy presentes en este año.

2. Última milla

Si en 2019 la conocida como última milla fue una gran protagonista, en 2020 no va a ser menos, siendo uno de los problemas que seguramente más abordarán las empresas. De entre los muchos modelos de distribución que se incluirán en este año, podemos destacar los siguientes:

- Buzones inteligentes: se situarían en las casas de los clientes para que los repartidores puedan dejar los pedidos a través de un código de acceso.

- Cerraduras inteligentes: para que el repartidor acceda a la casa del cliente a la hora de dejar el pedido, con la ayuda de un sistema de reconocimiento facial o una llave inteligente, siempre bajo vigilancia de una videocámara.

- Robots: Se prevé que serán autónomos e inteligentes y llevarán a cabo la entrega. En este sentido, los clientes podrían acceder a recoger el paquete haciendo uso de un sistema de reconocimiento facial.

- Taquillas: Sitios físicos situados en diferentes puntos de las ciudades o pueblos para que los clientes recojan los pedidos, utilizando un código para ello.

- Drones: Ya en 2019 se empezó a insertar este sistema novedoso de entregas, que seguirá mejorando en este año.

3. Transparencia

En este caso queremos explicarte qué es la transparencia en tiempo real. Básicamente se refiere a que, en todo momento, en la cadena de suministro habrá un sistema de monitoreo para dar una mayor visibilidad a todo el proceso. Por ejemplo, en el caso de PalletCat, ya contamos con un sistema de trazabilidad que permite hacer un seguimiento a tiempo real de todas las expediciones, así como la estimación del tiempo de tránsito entre el punto de salida y de destino, entre otras características que nos permiten realizar un control exhaustivo de la mercancía. Sin duda alguna, esta será una de las grandes tendencias de 2020, con la que se conseguirá una mayor eficiencia para visualizar las rutas.

4. Software

Los softwares web especializados en logística, como nuestro sistema de gestión digital, van a ser un pilar clave en este año para que gestionemos todas las operaciones de manera rápida y eficaz. El objetivo es tener una herramienta a través de la cual podamos conectarnos desde prácticamente cualquier rincón del mundo y en el momento que lo necesitemos. En este sentido, la mejora viene de la mano de la inteligencia de software.

5. Talento

Al incluir nuevas tendencias, las empresas demandarán otros perfiles profesionales que deberán adoptar nuevos roles. Los expertos en el sector serán los encargados de gestionar el proceso, haciendo uso de estas nuevas tecnologías introducidas. Así, ten en cuenta que en 2020 habrá una mayor oferta de empleo en el sector logísitco.

En definitiva, con todos los cambios que se producen en el mundo desde los diferentes ámbitos, es fundamental dar un nuevo impulso a la logística con todas estas novedades y avances. La meta es clara: conseguir una cadena de suministro que sea más eficiente, inteligente, económica, sencilla, trazable, con mayor calidad y segura, y las tendencias en logística de este año lo consiguen. En PalletCat estamos especializados en mercancía paletizada y, por este motivo, tenemos en cuenta todos estos cambios para ofrecerte la mejor de las experiencias.


En Palletcat utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.