Todo lo que necesitas saber sobre la logística integral

28 Abril 2021 - Blog



Pese a la enorme importancia que tiene la logística integral en el ámbito empresarial, lo cierto es que suele tratarse de un concepto apenas conocido en profundidad por la mayor parte de las compañías. Esto, en muchas ocasiones, les causa una desventaja competitiva con respecto a la competencia.

Para evitar que tú caigas en el mismo error y pierdas la oportunidad de aumentar ingresos y reducir gastos fácilmente, vamos a ofrecerte, en este artículo, una visión general de este conjunto de servicios, que con total seguridad resultarán de tu pleno interés por tu conjunto de aplicaciones.




¿Qué es la logística integral y qué la compone?


En líneas generales, puede decirse que se trata de un servicio integral destinado a la organización y gestión de toda la cadena de suministro, integrando la intervención de cada departamento, proceso, recurso y flujo, con tal de que puedan operar de forma coordinada en base a unos objetivos comunes.

La característica principal es, por tanto, la interdepartamentalidad, pues afecta a casi todos los departamentos de una empresa, incluyendo cuestiones tan distintas como el control de stock o el transporte de palets. Todo esto permite hacer funcionar a la empresa como una gran maquinaria en la que cada engranaje trabaja tal y como debería, de forma fluida y con celeridad.

Este conjunto de tareas nacieron con el objetivo de hacer frente a un mercado cada vez más amplio y complejo, en el que las demandas crecían tanto como los competidores, de manera que se exigían formas de optimizar y agilizar al máximo los procesos, intentando reducir al mínimo los costes.

En definitiva, se trata de aquel servicio destinado a la organización conjunta de todos los planos de una compañía, con la finalidad de desarrollar procesos de satisfacción de demanda lo suficientemente eficientes como para garantizar la rápida y segura satisfacción del cliente.


Los objetivos de este servicio integral


Teniendo en cuenta, todo lo mencionado en el apartado anterior ya se pueden derivar multitud de los objetivos principales que se desprenden de esta clase de logística totalizadora. Sin embargo, con tal de ofrecer una imagen más detallada de la logística integral, podemos señalar como los objetivos principales los siguientes puntos:

1- Gestionar la preparación de pedidos: Este es, quizá, el objetivo que mejor define la cuestión que aquí estamos tratando. La finalidad principal de una empresa es la de poner a disposición de sus clientes los pedidos que ellos han demandado. Así, a esto precisamente contribuye esta clase de servicios.

2- Controlar el stock disponible: Como consecuencia de lo anterior, se entiende que una de las claves esenciales en la logística integral es la de controlar los niveles de existencias de todos y cada uno de los productos ofrecidos por la empresa. Solo de esa manera sabrás a qué demanda puedes hacer frente, la necesidad de contactar con proveedores y los elementos a los que es preciso dar salida inmediata.

3- Administrar toda la información general y de productos: Desde la implementación de las nuevas tecnologías al servicio del mundo empresarial, la información se ha convertido en elemento clave. Así, los servicios aquí definidos tendrán como objetivo controlar el conjunto general de información y comunicación entre los distintos departamentos internos, así como entre la compañía y el cliente final.

4- Desarrollar la red de distribución: Este es el punto final de todo proceso de contacto entre compañía-cliente, pero no por eso es el menos importante. Y es que únicamente organizando una correcta red de entrega de productos y pedidos en tiempo y forma la empresa contará con las ventajas competitivas necesarias para crecer.


Los beneficios que obtiene tu empresa 


Una logística integral convenientemente organizada y bien ejecutada de la mano de profesionales como somos en PalletCat reportará a tu empresa, como mínimo, los siguientes beneficios inmediatos:

1- Celeridad: La reducción de los tiempos de procesamiento de los pedidos, así como de preparación y entrega de los mismos, es uno de los beneficios más evidentes de entre los que se derivan de la implementación de estas redes organizativas.

2- Competitividad: Como consecuencia de una mejor organización interna de la empresa, los niveles de competitividad aumentan significativamente, de manera que será más fácil posicionarse correctamente en el mercado, frente a las empresas que compiten por los mismos sectores clientelares.

3- Reducción de costes: Derivado directamente del aumento de la eficacia, reducción de tiempos y mejora en la gestión del stock y almacenamiento de productos, se da una evidente disminución de los costes generales de la empresa.

4- Aumento de ingresos: Si tu compañía es más eficiente, rápida y competitiva, no resulta preciso explicar las razones por las que, necesariamente, aumentará sus ingresos de forma exponencial. Un mayor número de clientes satisfechos atrae, a su vez, a nuevos clientes. Si a este aumento de ingresos se le suma la referida reducción de costes, el resultado es claro; el crecimiento de los beneficios empresariales.

5- Flexibilidad y adaptación eficiente: Gracias a la correcta integración de los departamentos y al trabajo conjunto, la posibilidad de asumir cambios con velocidad es clara.


La logística: esencial en toda clase de empresas 


Podrías pensar que los servicios a los que nos estamos refiriendo son tan solo convenientes para grandes empresas con enormes cadenas de montaje y miles de clientes. Nada más lejos de la realidad.

Una de las características principales de los servicios integrales es su capacidad de adaptación a todas y cada una de las diferentes necesidades de cada empresa. Esto hace que, sea cual sea su tamaño, sector y volumen de pedidos, siempre sea posible implementar medidas para la mejora de su gestión interna y de su distribución de productos.

En conclusión, contar con una correcta implementación de servicios de logística integral en tu empresa es esencial para alcanzar el nivel de competitividad deseado. 
Así, desde PalletCat te ofrecemos la posibilidad de contar con el apoyo de una empresa profesional en el sector, con años de experiencia y cientos de clientes satisfechos. Si buscas apoyo en tus redes de distribución no dudes en contactarnos. Con total seguridad sabremos ofrecerte las soluciones que exactamente precisa tu compañía. 

En Palletcat utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.