No sólo los negocios de producción necesitan un sistema de almacenaje que garantice un transporte de mercancías eficaz. También los de desguace, almacenamiento, exportación o distribución requieren este sistema. Para ello, es conveniente efectuar un procedimiento de mercancía paletizada, también llamada paletización.
 

El palet o la tarima es una plataforma sobre la que colocar productos o embalajes, que se transportan como una unidad uniforme, lo que facilita su manipulación. Se puede obtener una serie de beneficios laborales que permiten aumentar la productividad en la empresa, a través de la contratación de estos servicios a empresas con su propia flota de transportes.

Beneficios

1. Mejora del transporte de la mercancía, gracias a los sistemas de sujeción que ofrece la paletización.

2. Aumenta la seguridad. Por un lado, disminuye los daños en la mercancía y las averías en los sistemas de manipulación de los productos; y, por otro lado, garantiza la protección del personal involucrado en su uso.

3. Se disminuye la mano de obra en la manipulación, la carga, la descarga y el almacenaje.

4. Permite aprovechar más el almacén en el momento de colocar las mercancías, lo que mejora  la rentabilidad en el espacio libre, facilita la rotación de los productos y garantiza una clasificación más rápida y ordenada.

5. Se ahorra en el tiempo y  los costes de carga, descarga, almacenamiento, transporte y manipulación.

6. Se ofrece una mercancía con una imagen más atractiva y presentable en el punto de venta, de forma que mejoran las relaciones con clientes y proveedores.

7. Permite realizar diferentes tipos de inventarios en la producción, a través del tamaño-lote o de los inventarios de transporte.

 

Es por éstas razones que la contratación de una empresa especialista en paletización se utiliza cada vez más. Se considera una de las mejores prácticas en la cadena de abastecimiento, pues permite eficacia y eficiencia en la logística de transporte de las empresas.